X
Error, no se ha recibido certificado!
A continuación se muestran indicaciones para importar un certificado en diferentes sistemas operativos y navegadores:
MAC
Para importar un certificado al llavero de MAC deberá abrir la utilidad de llaveros en
Ir / Utilidades / Acceso a llaveros.
- Pulse en Archivo - Importar items.
- Seleccione el archivo de su copia de seguridad (.pfx o .p12) y pulse Abrir.
- Introduzca la contraseƱa y pulse OK.
Windows / Linux
- Internet Explorer
Para importar un certificado en Internet Explorer debemos realizar los siguientes pasos:
- Acceder al menú Herramientas / Opciones de Internet / Contenido / Certificados
- A continuación, pulsaremos el botón "Importar" y nos aparecerá un Asistente. Pulsamos el botón "Siguiente" y seleccionamos, mediante el botón Examinar, el certificado a importar. Es importante tener cuidado que en la parte inferior derecha de la ventana, habrá que cambiar el filtro para poder encontrar los certificados con el formato adecuado (extensión .p12). Una vez seleccionado pulsamos "Siguiente".
- En la siguiente ventana se nos pide la contraseña con la que está protegido el fichero, la introducimos y pulsamos "Siguiente".
- A continuación, se nos indica donde podemos colocar el certificado importado: es importante que se coloque en el almacén de Personal, sino es posible que no nos aparezca luego para usarlo como identificación.
- En la siguiente ventana se nos muestra un cuadro con las propiedades del certificado importado, pulsamos Aceptar y aparecerá un cuadro informándonos de que el certificado ha sido importado correctamente.
- Mozilla Firefox
Para importar un certificado deberá acceder a Herramientas / Opciones / Privacidad y seguridad / Certificados / Ver certificados / Sus certificados / Importar. Dependiendo de la versión, puede estar en Herramientas / Opciones / Avanzado / Cifrado o Certificados (según versión) / Ver certificados / Sus certificados / Importar. (Nota: en Linux, en lugar de Herramientas / Opciones / hay que entrar en Editar / Preferencias). Buscamos y seleccionamos el certificado a importar, y luego introducimos la contraseña.
- Google Chrome
Para importar un certificado con Google Chrome:
- Diríjase a Configuración / Configuración avanzada / Privacidad y seguridad / Gestionar certificados. En otras versiones, puede encontrarse en Opciones Avanzadas / HTPPS/SSL pulsamos "Administrar certificados". (Nota: en Linux, puede directamente ir a Tus certificados y pulsar "Importar" y seleccionar el certificado. Para Windows, siga las siguientes instrucciones).
- A continuación, pulsaremos el botón "Importar" y nos aparecerá un Asistente. Pulsamos el botón "Siguiente" y seleccionamos, mediante el botón Examinar, el certificado a importar. Es importante tener cuidado que en la parte inferior derecha de la ventana, habrá que cambiar el filtro para poder encontrar los certificados con el formato adecuado (extensión .p12). Una vez seleccionado pulsamos "Siguiente".
- En la siguiente ventana se nos pide la contraseña con la que está protegido el fichero, la introducimos y pulsamos "Siguiente".
- A continuación, se nos indica donde podemos colocar el certificado importado: es importante que se coloque en el almacén de Personal, sino es posible que no nos aparezca luego para usarlo como identificación.
- En la siguiente ventana se nos muestra un cuadro con las propiedades del certificado importado, pulsamos Aceptar y aparecerá un cuadro informándonos de que el certificado ha sido importado correctamente.